En semanas anteriores, la comunidad educativa de la Primaria Alfredo López Cisneros vivió una experiencia que, más allá de informar, tocó el corazón y sembró conciencia: el proyecto “Si tú quieres salvarte, tienes que informarte”, una actividad transversal e interdisciplinaria con enfoque comunitario que puso en el centro a la prevención y al poder de la educación para salvar vidas.
En una región donde el huracán Otis dejó cicatrices imborrables apenas en 2023, este proyecto nació desde una necesidad urgente y sentida: prepararse ante los desastres naturales. Fue así como, desde las aulas de primero y segundo grado, se gestó una propuesta pedagógica que unió arte, lenguaje y comunidad, demostrando que incluso los más pequeños pueden ser grandes portavoces del cambio.
Durante una hora y media, niñas y niños se transformaron en científicos, bomberos, ingenieros, periodistas y ciudadanos responsables. Con una dramatización conmovedora, recrearon escenas de lo que se debe hacer antes, durante y después de un huracán. No eran solo personajes en una obra escolar; eran voces que, desde su mirada infantil, transmitieron un mensaje poderoso: la prevención salva vidas.
A esta representación escénica se sumó una actividad práctica indispensable: una demostración de cómo preparar una mochila de emergencia. Frente a sus compañeros, los estudiantes explicaron el uso de cada artículo esencial para enfrentar una contingencia, conectando el conocimiento con la vida cotidiana y enseñando, con sencillez y verdad, que la información oportuna puede marcar la diferencia entre el riesgo y la seguridad.
El evento también incluyó una muestra de collages realizados por los niños, con imágenes reales del impacto del huracán Otis. Estas expresiones artísticas no solo fueron evidencia del trabajo interdisciplinario, sino también un acto de memoria y resiliencia.
Esta experiencia fue posible gracias al compromiso del equipo docente, que supo traducir la preocupación en acción y el miedo en conocimiento. En Niños en Alegría nos llena de orgullo acompañar este tipo de iniciativas a través del Programa Acelerador Escolar, una estrategia de formación que impulsa a las y los maestros a liderar proyectos educativos transformadores, contextualizados y profundamente humanos.
El proyecto “Si tú quieres salvarte, tienes que informarte” nos recuerda que la escuela también es un refugio. Un espacio donde las niñas y niños no solo aprenden a leer y escribir, sino a cuidarse, a pensar críticamente, a actuar con responsabilidad y, sobre todo, a soñar con un futuro más seguro para todos.
Felicitamos de corazón a la comunidad educativa de la Primaria Alfredo López Cisneros por su entrega, creatividad y visión. Ustedes demostraron que, cuando se educa desde el contexto y con el alma, se construyen aprendizajes que protegen y transforman.
Hoy, más que nunca, necesitamos seguir apostando por la educación con sentido. Te invitamos a sumarte a esta misión.
Tu donativo puede hacer posible que más docentes cuenten con herramientas formativas, que más niñas y niños vivan experiencias como esta, y que más comunidades se preparen para enfrentar los desafíos del entorno con conocimiento y esperanza.
🌎 Dona hoy. Porque la educación también salva vidas.
❤️Niños en Alegría. Por una escuela segura, humana y resiliente.
Por: Nelly Mendiola Morales