Una Escuela que Enseña a Vivir en Paz.
Por: Nelly Mendiola Morales
El 10 de junio de 2025, la Primaria Último Emperador Azteca vivió una jornada inolvidable. Durante una hora —breve en tiempo, pero profunda en impacto— sus aulas y pasillos se convirtieron en un espacio de diálogo, expresión y compromiso colectivo con los valores que sostienen una convivencia sana: el respeto, la empatía, la solidaridad y la responsabilidad.
Este esfuerzo nació como respuesta a una necesidad urgente: mejorar la convivencia dentro de la escuela frente a conflictos constantes entre los estudiantes. A través de un diagnóstico sensible y oportuno, el equipo docente identificó la ausencia de valores visibles en la vida escolar cotidiana y decidió actuar desde el corazón del aprendizaje: sus estudiantes.
Así surgió el “1er Foro Estudiantil de Valores”, un proyecto transversal interdisciplinario que ejemplifica el poder del enfoque comunitario y participativo propuesto por la Nueva Escuela Mexicana. Integrando los campos formativos De lo Humano y lo Comunitario, Lenguaje, Artes y Naturaleza y Sociedades, esta iniciativa permitió a las niñas y niños no solo reflexionar sobre los valores universales, sino también vivirlos y compartirlos en comunidad.
Durante el evento, alumnos de 4.º, 5.º y 6.º grado tomaron el micrófono con seguridad y entusiasmo. Sus ponencias, testimonios y trabajos artísticos —incluyendo mandiles decorativos llenos de mensajes esperanzadores— dejaron claro que están listos para construir un mejor presente. El foro culminó con un canto colectivo al respeto, que arrancó aplausos y sonrisas emocionadas entre las familias presentes. Madres y padres, conmovidos, compartieron cómo han notado cambios positivos en casa, reforzando el vínculo entre escuela y comunidad.
Todo esto fue posible gracias a la entrega de un equipo docente que ha sido parte activa del Programa Acelerador Escolar, una estrategia de formación impulsada por Niños en Alegría para fortalecer la práctica pedagógica con enfoque integral, emocional y contextualizado. Este acompañamiento ha sido clave para empoderar a las y los maestros, quienes hoy se convierten en verdaderos líderes educativos en sus comunidades.
Niños en Alegría, celebra con profundo orgullo el compromiso de la Primaria Último Emperador Azteca. Reconocemos su valentía al abrir espacios donde los valores se hacen visibles, donde la voz del estudiantado se escucha y donde la escuela se convierte en motor de transformación social.
Invitamos a toda nuestra comunidad lectora a sumarse a esta causa.
Tu donativo puede marcar la diferencia en la vida de miles de niñas y niños de Acapulco y Guerrero. Con tu apoyo, seguiremos acompañando a más docentes con herramientas, talleres y programas que les permitan ser agentes de cambio. Porque educar no es solo enseñar contenidos, sino sembrar futuro en cada niño y niña.
Dona hoy y construyamos juntos escuelas más humanas, más alegres, más nuestras.
Niños en Alegría | Transformando la educación, una escuela a la vez.