En la Primaria Alfredo López Cisneros, el conocimiento se convirtió en acción, y el cuidado personal, en una celebración compartida. El pasado 1 de julio de 2025, los patios escolares se transformaron en pasillos llenos de color, entusiasmo y aprendizajes vitales con la realización de la Feria de la Salud, un proyecto transversal protagonizado por estudiantes de 3º y 4º grado que conmovió a toda la comunidad.
Esta feria no fue un evento cualquiera. Fue la respuesta creativa, educativa y profundamente humana a una problemática real: la deficiente higiene personal que afectaba el bienestar, la salud y el rendimiento de varios niños y niñas. En vez de señalar, la escuela eligió enseñar con alegría, y los estudiantes se convirtieron en los portavoces de una transformación colectiva.
Vestidos con batas médicas y rebosantes de seguridad, los niños organizaron stands informativos sobre higiene corporal, salud bucal, pediculosis y alimentación equilibrada. Cada espacio estaba decorado con maquetas, carteles y folletos diseñados por ellos mismos. Pero más allá de los materiales, lo más valioso fue escuchar a las y los estudiantes hablar con convicción sobre el lavado de manos, la prevención de enfermedades y el cuidado del cuerpo. Se convirtieron, por un día —y tal vez para siempre—, en educadores de su propia comunidad.
Además, la feria incluyó bailes temáticos y una obra de teatro dentro de una clínica escolar ficticia, lo que convirtió el aprendizaje en una experiencia vivencial, emotiva y divertida. Padres de familia, docentes y autoridades educativas participaron con entusiasmo, dando lugar a un ambiente de orgullo, celebración y compromiso.
En Niños en Alegría, nos sentimos profundamente conmovidos y orgullosos de acompañar este tipo de experiencias a través del Programa Acelerador Escolar, una estrategia de formación que fortalece a las y los docentes para que impulsen proyectos con sentido, creatividad y conexión directa con las necesidades de sus estudiantes.
La Feria de la Salud no solo enseñó hábitos higiénicos; sembró dignidad, autoestima y amor propio. Fue una muestra viva de cómo la educación, cuando es contextual, participativa y sensible, puede convertirse en una herramienta para el bienestar integral.
Felicitamos de todo corazón a la comunidad educativa de la Primaria Alfredo López Cisneros por hacer de este proyecto un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se educa desde el corazón y con visión transformadora.
Hoy, te invitamos a sumar tu apoyo para que más niñas, niños y docentes vivan experiencias así.
Con tu donativo, podemos seguir fortaleciendo la capacitación docente y sembrando salud, bienestar y alegría en las escuelas de Acapulco y Guerrero.
🧼 Dona hoy. Porque cada hábito saludable que sembramos hoy, protege un futuro mañana.
💚 Niños en Alegría. Educando para cuidar, cuidar para vivir.
Puedes donar aquí: https://buy.stripe.com/9AQcNo1Ov9t6gvK7t5
Conoce más noticias de Niños en Alegría: https://www.ninosenalegria.org.mx/noticias/articulos/