La educación no puede parar
La falta de desarrollo de habilidades socioemocionales, así como la falta de oportunidades y espacios seguros que ofrezcan experiencias positivas para el desarrollo infantil, provocan bajos niveles de educación y conductas de riesgo. Esta situación se ha agravado con la pandemia de COVID-19, pues el distanciamiento social está provocando altos niveles de hacinamiento, estrés, miedo, angustia y nerviosismo en la población aumentando los problemas de convivencia y la violencia intrafamiliar. Condiciones que complicarán aún más la posibilidad de que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea efectivo, provocando un crecimiento de la brecha educativa en la región.
Objetivo del programa
Impulsar la resiliencia y el desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes frente a la crisis vivida por la pandemia por COVID19 a través del diálogo, la reflexión y el aprendizaje significativo.
Para realizar tu donativo
Puedes hacer un depósito a:
Banorte Cuenta 0624402152 Clabe interbancaria 072 180 00624402152 2 Swift MENOMXMTXXX O bien a través de Paypal en este botón
Nuestra misión
Mejorar las condiciones educativas de escuelas primarias con población vulnerable de Guerrero, para que la niñez pueda desarrollar al máximo su potencial educativo.


104
Escuelas beneficiadas

+ 1700
Docentes Capacitados

+ 60 mil
Beneficiarios Indirectos anuales
Gracias a tu apoyo
Somos más niños en alegría.
Metas Alcanzadas
17 Años de compromiso
- 23 escuelas construidas y equipadas
- 104 escuelas atendidas
- + 25 mil estudiantes beneficiados anualmente
- +1,700 docentes capacitados
- +60 mil familiares beneficiados anualmente de manera indirecta
- + 270 computadoras donadas
- + 18 mil útiles escolares donados
- 242 Km2 de cobertura
Nosotros
- NEA es la única asociación de la sociedad civil que opera en Guerrero dedicada a la construcción de infraestructura educativa. El contexto socio-económico donde operamos, son las colonias, barrios y localidades de mayor marginación en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez.